Martes a Jueves: 15 a 19

Lunes, Viernes, Sábados y domingos - Cerrado

Mail

contactounidelasmadres@gmail.com

Hipólito Yrigoyen 1584

CABA - Argentina

Follow Us

Los cuatro genocidios que hicieron Argentina

Inicio: miércoles 13 de agosto
Hora: 20 hs
Modalidad: Virtual – 4 encuentros
Finaliza: miércoles 3 de septiembre
Cierre de inscripción: 12 de agosto – 22 hs

Ingresá en el siguiente enlace para inscribirte: Curso Los cuatro genocidios

Contenido:
Clase 1: Dos primeros genocidios contra los pueblos originarios
Clase 2: Antecedentes del genocidio y preparación del tercer genocidio
Clase 3: El tercer genocidio “Terrorismo de estado”
Clase 4: Genocidio económico social de carácter permanente que sufrimos
desde hace diez años.


Objetivos
Se procurará la comprensión del concepto de Genocidio tanto en su formato jurídico como concepto sociológico que alude a un modo específico de dominación que ha modelado la Argentina actual.
Se procurará afirmar la identidad nacional como resultado de la resistencia a las políticas genocidas y por eso una identidad plurinacional pluricultural y de dimensión continental, somos Patria Grande.
Se darán elementos de análisis histórico procurando una mirada holística en que se puedan subsumir las categorías de modelo de acumulación de plusvalía, de reproducción ampliada del capitalismo, de continuidad de la dominación orgánica (estructural) y cultural mostrando tanto las continuidades como las novedades del modelo actual de genocidio consentido por una parte importante de las clases dominantes pero también subalternas.
De cada tema se proporcionará una charla de introducción y se proporcionarán elementos de lectura, materiales audio visuales y se estimulará la realización de un trabajo final de comprensión y no de evaluación


Docente: José Ernesto Schulman, Actualmente coordina la Coordinadora Americana por los Derechos de los Pueblos y Víctimas de la Persecución Política y mantiene el blog www.cronicasdelnuevosiglo.com. Fue preso político y luego testigo y querellante en los juicios por delitos de lesa humanidad en Santa Fe, logrando la condena del ex juez Víctor Brusa. Entre 2005 y 2021 fue Secretario Nacional y Presidente de la Liga Argentina por los Derechos del Hombre (LADH). Participó en misiones de observación en Paraguay, Perú, Chile, Guatemala, Colombia y Palestina, donde visitó cárceles, zonas en conflicto, sitios de memoria y actividades con movimientos sociales. Fue observador en elecciones en Venezuela y participó en foros sobre lawfare y derechos humanos en el marco del ALBA Movimientos. Autor de Crónicas Palestinas, combina activismo político, compromiso internacional y producción intelectual al servicio de los pueblos y sus luchas.


Por informes: contactounidelasmadres@gmail.com